• EN
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia y Transformación
    • UX y Experiencia Digital
    • Soluciones Tecnológicas
    • Data Strategy
  • Clientes
  • Carreras
  • Recursos
    • Blog
    • Casos de éxito
    • Materiales
  • Contáctanos
  • Switch

    Apariencia

    Personaliza cómo se ve 2Brains en tu dispositivo.

  • ES
    • EN
Volver al blog
Publicado en Julio 22, 2025

7 soluciones destacadas de agentes de IA empresarial para compañías modernas

Elegir la solución adecuada de inteligencia artificial no debería sentirse como lanzar una moneda al aire. Sin embargo, muchas empresas enfrentan justamente ese dilema. Con decenas de proveedores prometiendo automatización inteligente, es fácil sentirse abrumado y difícil identificar qué plataformas realmente funcionan a escala.

  • IA
  • UX/UI
Agentes de ia empresarial
Rasa Autor: Rasa
7 minutos de lectura

Por ello, la mayoría de los líderes no busca un chatbot de caja negra más. Lo que necesitan son sistemas de IA confiables y personalizables que puedan manejar la complejidad operativa, mejorar la eficiencia y generar un retorno de inversión claro.

Ahí es donde entran los agentes de IA empresarial. Estas soluciones van mucho más allá de la automatización básica: comprenden el contexto, gestionan conversaciones complejas y se integran sin problemas con los sistemas tecnológicos existentes. Cuando se implementan correctamente, simplifican los flujos de trabajo, reducen esfuerzos manuales y permiten escalar la IA en toda la organización.

En este artículo te explicamos qué son los agentes de IA empresarial, cómo funcionan y cuáles son las siete plataformas que marcan la diferencia para compañías que están listas para pasar de pruebas piloto a implementaciones en producción.

¿Sin tiempo para leer? Dale play y escucha la versión en audio.



¿Qué son los agentes de IA empresarial?

Un agente de IA empresarial es un sistema inteligente diseñado para interpretar lenguaje, tomar decisiones y ejecutar acciones con base en la lógica del negocio. A diferencia de los bots tradicionales que siguen guiones rígidos, estos agentes se adaptan al contexto, resuelven ambigüedades y gestionan flujos complejos en múltiples sistemas.

Por eso, su función principal es automatizar interacciones repetitivas de alto volumen, liberando a los equipos humanos para tareas más estratégicas. Desde enrutar tickets de soporte hasta actualizar información de cuentas o guiar a clientes en una devolución de producto, la automatización con IA mejora la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.

En empresas de gran escala, estos sistemas son fundamentales para:

  • Escalar asistentes en distintos canales y mercados con lógica compartida y flujos conversacionales modulares.
  • Automatizar tareas como actualizaciones de pedidos, agendamiento o cambios de cuenta sin comprometer precisión.
  • Brindar atención 24/7 que comprende la intención del usuario y se adapta en tiempo real.
  • Conectarse directamente a CRMs, sistemas de tickets y APIs internas para completar tareas dentro de la conversación.
  • Soportar asistentes multilingües y multidominio bajo un mismo framework, reduciendo costos y manteniendo la coherencia.

A medida que las organizaciones crecen, también lo hace la complejidad de sus procesos. Las plataformas de IA conversacional permiten gestionar ese crecimiento sin perder calidad en la atención.

¿Cómo funcionan los agentes de IA empresarial?

Cómo mencionamos antes, estos agentes se apoyan en tres pilares tecnológicos: comprensión del lenguaje, ejecución estructurada y aprendizaje adaptativo. Las tecnologías clave incluyen el procesamiento de lenguaje natural (NLP), el aprendizaje automático (ML) y los modelos de lenguaje de gran escala (LLM).

  • NLP convierte las entradas del usuario en significado estructurado. En sistemas híbridos, se combina con LLMs para reconocer intenciones, extraer entidades y mantener el contexto.
  • ML impulsa la mejora continua, aprendiendo de interacciones pasadas para personalizar respuestas, reducir errores y ajustar estrategias de diálogo.
  • LLMs aportan fluidez lingüística y capacidad de adaptación, aunque sin una estructura de control pueden generar respuestas poco confiables.

Aquí es donde destaca la arquitectura CALM (Conversational AI with Language Models) de Rasa. A diferencia de otros enfoques, CALM utiliza los LLMs para comprender el diálogo, pero no para generar directamente las respuestas. Así, el asistente interpreta la intención y la traduce en comandos estructurados alineados con los flujos de negocio definidos.

Entre sus beneficios se incluyen:

  • Separación clara entre razonamiento y ejecución, lo que mejora el control y la confiabilidad.
  • Depuración más ágil ante problemas.
  • Menor tiempo de respuesta, incluso en conversaciones complejas.
  • Comportamiento consistente y predecible en producción.

Este enfoque estructurado permite una automatización confiable, adaptable a nuevos contextos y objetivos empresariales.

Las 7 mejores soluciones de agentes de IA empresarial

Elegir una plataforma adecuada depende de tus objetivos, infraestructura tecnológica y el grado de personalización que necesitas. A continuación, te presentamos siete opciones destacadas:

1. Rasa

Una plataforma diseñada específicamente para construir asistentes de IA empresariales con un equilibrio ideal entre flexibilidad, control y escalabilidad. Su arquitectura CALM separa comprensión y ejecución, garantizando automatización consistente, comprensible y fácil de depurar.

Ventajas clave:

  • Compatible con cualquier LLM gracias a su arquitectura desacoplada.
  • Manejo fluido de temas, correcciones y clarificaciones sin árboles de intención frágiles.
  • Herramientas no-code (Rasa Studio) y pro-code para equipos técnicos.
  • Modelos ligeros (como Llama 8B) que reducen latencia y costos.
  • Control total de datos y despliegue, ya sea en la nube o en servidores locales.

Ideal para empresas que requieren agentes escalables con lógica de negocio real y control sobre sus datos e integraciones.

2. Yellow.ai

Plataforma unificada para automatización conversacional orientada al soporte al cliente y la experiencia del empleado. Incluye plantillas listas para usar, soporte multilingüe e integración omnicanal.

Ideal para: Empresas que buscan implementación rápida con menor necesidad de personalización.

3. AiseraGPT

Solución de IA generativa para automatización en IT y atención al cliente. Combina LLMs con gráficos de conocimiento y aprendizaje sin ejemplos previos.

Ideal para: Mesas de ayuda que necesitan soluciones listas para usar sin configurar flujos complejos.

4. IBM Watsonx

Plataforma robusta con modelos fundacionales, gobierno de datos y herramientas ML. Muy utilizada en sectores regulados como finanzas y salud.

Ideal para: Organizaciones que requieren cumplimiento normativo, auditoría y trazabilidad de modelos.

5. Cognigy

Especializada en automatización de centros de contacto, con soporte para bots de voz y conversaciones multicanal.

Ideal para: Equipos que están modernizando sus operaciones de atención telefónica y digital.

6. OneReach.ai

Ofrece automatización multimodal con enfoque low-code/no-code. Permite crear agentes para texto, voz e incluso dispositivos IoT.

Ideal para: Organizaciones que experimentan con nuevas interfaces y quieren mantener agilidad.

7. Kore.ai

Plataforma de asistentes virtuales con herramientas preconstruidas para áreas como RRHH, CX y TI. Incluye estudio de desarrollo y análisis de conversaciones.

Ideal para: Empresas que buscan una mezcla de plantillas preconfiguradas y opciones de personalización.

¿Por qué elegir Rasa para agentes de IA empresarial?

Más allá de las funciones, lo importante es que la plataforma se adapte a tus necesidades actuales y futuras. Rasa ofrece esa base con control, transparencia y capacidad de personalización total.

Flexibilidad total

  • Usa tus propios modelos o conecta con LLMs de código abierto.
  • Diseña flujos alineados con tu lógica de negocio.
  • Integra sin necesidad de rehacer tu stack tecnológico.

Cumplimiento normativo

  • Despliegue local para cumplir con políticas internas.
  • Alineación con estándares como HIPAA, GDPR o SOC 2.
  • Auditoría completa de cada acción del asistente.

Capacidades conversacionales avanzadas

  • Reparación de conversación para mantener el flujo pese a desvíos del usuario.
  • Comportamiento proactivo y adaptativo.
  • Herramientas de depuración y simulación para probar mejoras antes de lanzar.

Soporte para automatización por voz

Muchas empresas en Latinoamérica, incluyendo sectores como retail, telecomunicaciones y servicios financieros, dependen del canal telefónico. Rasa permite integrar fácilmente asistentes por voz con IVR, personalización de respuestas y traspasos contextuales a agentes humanos.

Desbloquea el potencial de la IA empresarial con Rasa y 2Brains

En 2Brains, trabajamos de la mano con Rasa para llevar soluciones de IA conversacional avanzadas al mercado latinoamericano. Sabemos que las empresas de la región necesitan más que chatbots básicos: necesitan asistentes inteligentes que hablen su idioma, se integren con sus sistemas y escalen con sus operaciones.

Si estás explorando cómo mejorar la atención al cliente, automatizar flujos internos o llevar la IA a tus canales de voz y texto, te invitamos a llenar el formulario de contacto. Nuestro equipo está listo para ayudarte a descubrir cómo aplicar estas ideas en tu organización de forma eficiente, segura y personalizada.

Revisa nuestra página de materiales para más contenido

Inscríbete a nuestro Newsletter

Entérate de las últimas novedades de la industria.

                   

También te podría interesar

Más artículos
Dibujo de una ciudad conectada a datos

La Tormenta Perfecta: Cómo la IA Está Demoliendo los Cimientos de Nuestra Economía

23 Julio, 2025 | 5 minutos de lectura

  • Consultoria TI
Leer más
Agentes de ia empresarial

7 soluciones destacadas de agentes de IA empresarial para compañías modernas

22 Julio, 2025 | 7 minutos de lectura

  • IA
  • UX/UI
Leer más
Imagen que representa la comparacion entre una smart city y una ciudad convencional

Gemelos Digitales: La tecnología que está transformando industrias

17 Julio, 2025 | 8 minutos de lectura

  • Consultoria TI
Leer más
Más artículos
Dibujo de una ciudad conectada a datos

La Tormenta Perfecta: Cómo la IA Está Demoliendo los Cimientos de Nuestra Economía

23 Julio, 2025 | 5 minutos de lectura

  • Consultoria TI
Leer más
Agentes de ia empresarial

7 soluciones destacadas de agentes de IA empresarial para compañías modernas

22 Julio, 2025 | 7 minutos de lectura

  • IA
  • UX/UI
Leer más
Imagen que representa la comparacion entre una smart city y una ciudad convencional

Gemelos Digitales: La tecnología que está transformando industrias

17 Julio, 2025 | 8 minutos de lectura

  • Consultoria TI
Leer más

¿Tienes algún proyecto en mente?

Conversemos
Conversemos
Chile

Av. Apoquindo 5950, Piso 20, Las Condes, Santiago de Chile

chile@2Brains.lat

México

Av. P.º de la Reforma 509-Piso 16, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México.

mexico@2brains.lat

Síguenos
Políticas de Privacidad

© 2025 2Brains All Rights Reserved