• EN
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia y Transformación
    • UX y Experiencia Digital
    • Soluciones Tecnológicas
    • Data Strategy
  • Clientes
  • Carreras
  • Recursos
    • Blog
    • Casos de éxito
    • Materiales
  • Contáctanos
  • Switch

    Apariencia

    Personaliza cómo se ve 2Brains en tu dispositivo.

  • ES
    • EN
Volver al blog
Publicado en Febrero 26, 2025

La Importancia de UX en Productos de IA Generativa

La Inteligencia Artificial Generativa (GenAI) está revolucionando la manera en que interactuamos con la tecnología. Sin embargo, desarrollar productos de GenAI a escala empresarial presenta desafíos que van más allá de la capacidad técnica del modelo. 

  • UX/UI
Ilustracion que demuestra la importancia del UX en la generacion de productos IA
Marcel Pavez Autor: Marcel Pavez
3 minutos de lectura

Uno de los aspectos más críticos para el éxito de estas herramientas es la experiencia del usuario (UX). Una implementación efectiva no solo debe centrarse en la precisión del modelo, sino también en la usabilidad y confianza del usuario.

Cuatro Modos Claves de Interacción con GenAI

Para optimizar la experiencia del usuario, hemos identificado cuatro formas principales en las que las personas interactúan con los sistemas de IA generativa:

1. Análisis de Contenido

Los agentes GenAI siempre activos pueden operar en segundo plano, analizando y proporcionando información en tiempo real.

Ejemplo: Un asistente que transcribe y resume reuniones en plataformas como Microsoft Teams o Zoom, o que sugiere próximos pasos basados en el contenido de una discusión.

2. Definición de Intención

A diferencia de interfaces tradicionales con botones y menús, GenAI permite interacciones en lenguaje natural, voz o incluso entradas multimodales (texto, imagen y audio).

Ejemplo: Un chatbot de atención al cliente que entiende solicitudes complejas y ajusta su respuesta según el contexto.

3. Refinamiento de Resultados

Los usuarios deben tener la posibilidad de ajustar y mejorar las respuestas generadas. GenAI rara vez proporciona la salida perfecta en el primer intento.

Ejemplo: Una herramienta de diseño que genera imágenes y permite modificar colores o estilos a partir de comandos en lenguaje natural.

4. Ejecución y Seguimiento

A medida que los modelos GenAI evolucionan, también lo hacen sus capacidades para ejecutar tareas autónomas y colaborar en flujos de trabajo empresariales.

Ejemplo: Un asistente de proyectos que identifica necesidades de información, recopila datos y los presenta a un equipo sin necesidad de intervención manual.

Metodología de Pruebas y Monitoreo

La IA generativa presenta un reto adicional: su imprevisibilidad. Para garantizar su eficacia y mitigar riesgos, se debe implementar una metodología de prueba y monitoreo en cinco pasos:

1. Revisión Temprana

Un equipo de validación interna revisa los resultados iniciales antes de su despliegue.

2. Validación de Resultados Críticos

Cada respuesta generada es evaluada según:

  • Relevancia: ¿La respuesta está dentro del conocimiento y experiencia esperada?
  • Precisión: ¿Es correcta y libre de errores?
  • Alineación con la marca: ¿Mantiene el tono y valores de la empresa?

3. Pruebas Piloto

Realizamos tests con usuarios reales para medir la usabilidad, confianza y efectividad del producto.

4. Análisis en Tiempo Real

Integramos métricas de retroalimentación dentro de la plataforma (como un sistema de "pulgar arriba/abajo" en respuestas automáticas) para mejorar continuamente la calidad.

5. Monitoreo con IA Sintética

Usamos herramientas GenAI que simulan interacciones de usuarios para evaluar constantemente la precisión y relevancia de las respuestas generadas.

Diseña Experiencias de Usuario de Alto Impacto con 2Brains

Llevar GenAI de una prueba de concepto a una implementación empresarial escalable requiere más que solo capacidades técnicas. Se necesita una estrategia de diseño UX bien definida y una metodología de pruebas robusta para garantizar que la IA generativa sea realmente útil, confiable y alineada con los objetivos del negocio.

En 2Brains, trabajamos junto a las empresas para desarrollar soluciones que no solo aprovechen el poder de la inteligencia artificial, sino que también brinden experiencias de usuario de alto impacto.

 ¡Contáctanos y llevemos la IA generativa en tu empresa al siguiente nivel!

Inscríbete a nuestro Newsletter

Entérate de las últimas novedades de la industria.

                   

También te podría interesar

Más artículos
Personas en oficina de ux trabajando

Diseñadores con mentalidad de producto: el nuevo motor de transformación

30 Abril, 2025 | 4 minutos de lectura

  • UX/UI
Leer más
Equipo de UX trabajando en oficina

Del diseño a la estrategia: el rol del UX con mirada de negocio

29 Abril, 2025 | 5 minutos de lectura

  • UX/UI
Leer más
Imagen de un rompecabezas digital donde la pieza de accesibilidad digital falta

A 10 años de la Accesibilidad web en el Estado: ¿Y el sector privado para cuándo?

22 Abril, 2025 | 4 minutos de lectura

  • UX y Experiencia Digital
Leer más
Más artículos
Personas en oficina de ux trabajando

Diseñadores con mentalidad de producto: el nuevo motor de transformación

30 Abril, 2025 | 4 minutos de lectura

  • UX/UI
Leer más
Equipo de UX trabajando en oficina

Del diseño a la estrategia: el rol del UX con mirada de negocio

29 Abril, 2025 | 5 minutos de lectura

  • UX/UI
Leer más
Imagen de un rompecabezas digital donde la pieza de accesibilidad digital falta

A 10 años de la Accesibilidad web en el Estado: ¿Y el sector privado para cuándo?

22 Abril, 2025 | 4 minutos de lectura

  • UX y Experiencia Digital
Leer más

¿Tienes algún proyecto en mente?

Conversemos
Conversemos
Chile

Av. Apoquindo 5950, Piso 20, Las Condes, Santiago de Chile

chile@2Brains.lat

México

Av. P.º de la Reforma 509-Piso 16, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México.

mexico@2brains.lat

Síguenos
Políticas de Privacidad

© 2024 2Brains All Rights Reserved