• EN
  • Nosotros
  • Soluciones
    • Smart Moves
    • Core Shift
    • Data management & AI
    • Product & Design Power Lab
    • Staff Augmentation x AI
  • Industrias
  • Carreras
  • Insights
    • Blog
    • Casos de éxito
    • Materiales
  • Contáctanos
  • Switch
  • EN
Volver al blog
Publicado en Octubre 20, 2025

Coreless Banking y Open Finance: cómo la arquitectura composable está transformando el sistema financiero del futuro

El sistema financiero está viviendo su mayor disrupción desde la aparición de los canales digitales.
El Coreless Banking está desmantelando los sistemas bancarios monolíticos para dar paso a una arquitectura flexible, composable y abierta, donde la innovación y la agilidad marcan la diferencia competitiva.

  • Consultoria TI
  • Data Management
Diagrama de arquitectura coreless banking que impulsa el Open Finance
Cristián Momberg Autor: Cristián Momberg
5 minutos de lectura

Esta transformación no solo permite innovar más rápido y reducir costos, sino que habilita el verdadero potencial del Open Finance: un ecosistema donde los servicios financieros se integran de manera transparente entre bancos, fintechs y empresas no financieras, generando valor en cada interacción.

En 2Brains creemos que la evolución hacia un Sistema de Finanzas Abiertas (SFA) requiere una visión más ambiciosa que simplemente “abrir APIs”. Se trata de redefinir cómo las organizaciones se conectan, colaboran y compiten en un entorno cada vez más descentralizado y digital.

El Coreless Banking: la arquitectura composable que impulsa el Open Finance

Durante décadas, los bancos dependieron de un core centralizado —caro, complejo y difícil de modificar— que limitaba la innovación.

El modelo coreless banking rompe este paradigma al fragmentar las funciones bancarias en microservicios independientes, conectados mediante APIs abiertas y orquestados en la nube.

Sus beneficios son claros:

  • Agilidad: cada módulo puede evolucionar sin afectar al resto.
  • Escalabilidad: se adapta dinámicamente a la demanda.
  • Costo-eficiencia: reduce la dependencia de infraestructura heredada.
  • Experiencia del cliente: permite journeys personalizados, rápidos y sin fricciones.

Esta arquitectura se convierte en el verdadero motor oculto del Open Finance.

Sin ella, las APIs no pasan de ser simples conectores; con ella, se transforman en vehículos de negocio que habilitan alianzas estratégicas, nuevos modelos de ingreso y experiencias omnicanal sin fricciones.

De Open Banking a Open Finance: la expansión del ecosistema financiero digital

El Open Banking fue el primer paso: permitir a los usuarios compartir sus datos financieros con terceros de manera segura.

El Open Finance amplía este marco hacia todo el espectro financiero —inversiones, seguros, créditos, pensiones y pagos—, creando un ecosistema interconectado y centrado en el cliente.

Según el eBook de 2Brains sobre Open Banking, esta evolución permite a las organizaciones:

  • Centralizar la experiencia del usuario.
  • Anticipar necesidades y ofrecer soluciones personalizadas.
  • Democratizar el acceso a servicios financieros.

En esta nueva era, los datos se convierten en la moneda más valiosa, y la capacidad de conectarlos y explotarlos define quién lidera el mercado financiero digital.

El cambio de paradigma: no necesitas tener el cliente, el producto o el sistema

El mayor cambio estratégico que introduce el Coreless Banking es que la ventaja competitiva ya no está en poseer activos, sino en orquestar capacidades.

En el Sistema de Finanzas Abiertas, las organizaciones pueden crear valor sin necesidad de tener el producto o el cliente final, siempre que puedan conectar su stack tecnológico con el de otros actores.

Un ejemplo claro es el caso de Starbucks y Citi: sin ser un banco, Starbucks logró convertirse en el noveno captador de dinero en EE.UU. gracias a su integración financiera desacoplada.

La lección es clara: la conexión estratégica supera a la posesión.

La visión de 2Brains: hacia un Sistema de Finanzas Abiertas (SFA)

En 2Brains impulsamos un modelo de Sistema de Finanzas Abiertas que combina tres pilares fundamentales:

  • Arquitectura Coreless: microservicios desacoplados que habilitan escalabilidad y resiliencia.
  • Open APIs gobernadas: conectividad segura y estandarizada entre ecosistemas financieros.
  • Ecosistema inteligente: inteligencia artificial y analítica avanzada para orquestar valor entre bancos, fintechs y corporaciones.

Esta visión trasciende la interoperabilidad técnica. Es una estrategia de plataforma, donde las organizaciones comparten datos, capacidades y experiencia para crear nuevos productos financieros más accesibles, personalizados y rentables.

El Coreless Banking no es solo una tendencia tecnológica; es una filosofía de transformación. Permite a las instituciones pasar de un modelo cerrado y propietario a uno colaborativo, dinámico y centrado en el usuario.

Las organizaciones que adopten esta mentalidad estarán preparadas para liderar la economía abierta del 2030, donde el valor se mide por la capacidad de conexión y no por la infraestructura que se posee.

En 2Brains acompañamos a bancos, fintechs y empresas de servicios financieros en este viaje hacia el Sistema de Finanzas Abiertas, combinando estrategia, arquitectura y tecnología para convertir el cambio en crecimiento sostenible. Contáctanos y conversemos sobre cómo podemos ayudarte a diseñar e implementar una arquitectura coreless adaptable y preparada para el futuro.


Preguntas frecuentes sobre Coreless Banking y Open Finance

¿Qué es el Coreless Banking?
Es una arquitectura bancaria basada en microservicios y APIs abiertas que reemplaza los sistemas core tradicionales, permitiendo una mayor flexibilidad, escalabilidad e innovación.

¿En qué se diferencia Open Banking de Open Finance?
El Open Banking se enfoca en compartir datos bancarios mediante APIs, mientras que el Open Finance amplía el concepto a todos los servicios financieros: inversiones, seguros, créditos y más.

¿Por qué es importante el Coreless Banking para el Open Finance?
Porque permite que las APIs no solo conecten sistemas, sino que habiliten modelos de negocio composables, colaborativos y centrados en la experiencia del cliente.

Inscríbete a nuestro Newsletter

Entérate de las últimas novedades de la industria.

                   

También te podría interesar

Más artículos
Diagrama de arquitectura coreless banking que impulsa el Open Finance

Coreless Banking y Open Finance: cómo la arquitectura composable está transformando el sistema financiero del futuro

20 Octubre, 2025 | 5 minutos de lectura

  • Consultoria TI
  • Data Management
Leer más

La vaca morada: de la creación de océanos azules a un diferenciador único

17 Octubre, 2025 | 6 minutos de lectura

  • Smart moves
Leer más
Imagen abstracta que representa a comercios en una industria saturada y un comercio en una industria vacia.

Del océano rojo al azul: estrategias que crean espacios sin (o muy poca) competencia

14 Octubre, 2025 | 6 minutos de lectura

  • Smart moves
Leer más
Más artículos
Diagrama de arquitectura coreless banking que impulsa el Open Finance

Coreless Banking y Open Finance: cómo la arquitectura composable está transformando el sistema financiero del futuro

20 Octubre, 2025 | 5 minutos de lectura

  • Consultoria TI
  • Data Management
Leer más

La vaca morada: de la creación de océanos azules a un diferenciador único

17 Octubre, 2025 | 6 minutos de lectura

  • Smart moves
Leer más
Imagen abstracta que representa a comercios en una industria saturada y un comercio en una industria vacia.

Del océano rojo al azul: estrategias que crean espacios sin (o muy poca) competencia

14 Octubre, 2025 | 6 minutos de lectura

  • Smart moves
Leer más

Pensamos en grande y actuamos con pasión, impulsados por la innovación y la tecnología.

Chile

Eliodoro Yáñez 2990, piso 2,
Providencia, Santiago de Chile.

chile@2Brains.lat

México

Av. P.º de la Reforma 509-Piso 16, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México.

mexico@2brains.lat

Síguenos
Políticas de Privacidad

© 2025 2Brains All Rights Reserved