• EN
  • Nosotros
  • Servicios
    • Estrategia y Transformación
    • UX y Experiencia Digital
    • Soluciones Tecnológicas
    • Data Strategy
  • Clientes
  • Carreras
  • Recursos
    • Blog
    • Casos de éxito
    • Materiales
  • Contáctanos
  • Switch

    Apariencia

    Personaliza cómo se ve 2Brains en tu dispositivo.

  • ES
    • EN
Volver al blog
Publicado en Enero 10, 2025

BI generativa: cómo aprovecharla más allá del hype

La BI generativa (o inteligencia empresarial generativa) está cambiando la forma en que las organizaciones se relacionan con sus datos. Gracias al uso de modelos de lenguaje avanzados, esta tecnología permite consultar, visualizar y analizar información de negocio mediante lenguaje natural, sin necesidad de conocimientos técnicos.

  • IA
  • UX/UI
BI generativa
Brad Aquea Autor: Brad Aquea
4 minutos de lectura

Pero su relevancia no se limita al impacto tecnológico. La BI generativa representa un paso clave hacia el análisis accesible, colaborativo y estratégico en todas las capas de la organización.

Un salto frente a la BI tradicional

A diferencia de la inteligencia de negocios tradicional, que suele depender de especialistas para modelar datos o construir reportes, la BI generativa permite que cualquier usuario interactúe con la información mediante texto o voz.

Este nuevo enfoque agiliza procesos como la creación de dashboards, la exploración de tendencias o la redacción de informes, todo en minutos. El resultado: decisiones más rápidas, mejor informadas y sin cuellos de botella técnicos.

Revisa nuestra página de materiales para más contenido

Gen BI en acción: ejemplos que importan

El potencial de la Gen BI ya se está viendo reflejado en aplicaciones concretas. En finanzas, por ejemplo, permite generar proyecciones dinámicas analizando ingresos por canal, producto o cliente, sin intervención manual.

En recursos humanos, puede detectar patrones de rotación o ausentismo cruzando variables históricas y demográficas. Y en marketing, analiza comentarios de clientes en múltiples canales, extrayendo insights emocionales o temas frecuentes.

Estas capacidades no solo aceleran el trabajo, también lo enriquecen. La BI generativa actúa como un copiloto para la toma de decisiones, ofreciendo contextos, comparaciones y visualizaciones que antes requerían horas de análisis.

Un apoyo real para cada equipo

El alcance de la BI generativa es transversal. Equipos de operaciones pueden optimizar inventarios analizando patrones de compra históricos. En ventas, se puede modelar el impacto de distintos precios sobre el comportamiento del cliente.

Incluso en áreas estratégicas, como la planificación de inversiones, la Gen BI ayuda a identificar iniciativas con bajo retorno evaluando datos financieros, operativos y de satisfacción del cliente.

Y lo más relevante: todo esto puede hacerlo directamente el área interesada, sin esperar semanas por el soporte del equipo de datos.

Ventajas clave más allá de la moda

Entre los beneficios más relevantes de la BI generativa destacan:

  • Democratización del análisis: personas sin conocimientos técnicos pueden acceder, explorar y visualizar datos.
  • Velocidad y eficiencia: informes listos en minutos, respuestas en segundos.
  • Mejores resultados de BI: mayor capacidad para detectar patrones, incluso en datos no estructurados.
  • Optimización de recursos: los analistas se liberan de tareas operativas para enfocarse en estrategias.

Esto permite escalar la analítica en toda la organización, sin saturar los equipos especializados.

Los desafíos que no se deben ignorar

Para sacar verdadero provecho de la BI generativa, es clave reconocer ciertos riesgos:

1. Explicabilidad: Algunos modelos actúan como cajas negras. Usar herramientas que expliquen su razonamiento es esencial, especialmente en contextos regulados.

2. Privacidad y seguridad: Es fundamental trabajar con soluciones que protejan los datos y cumplan con marcos normativos. Algunas, como Pyramid, procesan solo las instrucciones, no los datos reales.

3. Alucinaciones: Las respuestas inexactas son un riesgo real. Se recomienda entrenar los modelos con datos internos y usar enfoques como la generación aumentada por recuperación (RAG).

4. Infraestructura de datos: Sin un entorno robusto —con acceso controlado, buena calidad de datos y arquitectura integrada— la Gen BI no alcanza su potencial.

5. Estrategia de modelos: Plataformas con enfoque multi-LLM, como Pyramid, permiten elegir el modelo más adecuado para cada necesidad y evolucionar con el mercado.

Hacia una BI más humana, útil y estratégica

La BI generativa no es solo una herramienta más: es un catalizador para rediseñar cómo se toman decisiones en la empresa. Cuando se implementa con foco en la calidad de datos, la seguridad y el diseño organizacional, permite escalar la inteligencia del negocio sin depender únicamente del área de datos.

En este escenario, la Gen BI deja de ser un experimento o un piloto limitado, y se convierte en una palanca concreta para acelerar la transformación digital.

¿Listo para implementar BI generativa con impacto real?

En 2Brains, ayudamos a empresas a diseñar e implementar soluciones de BI generativa que se conectan con sus desafíos reales. No se trata de agregar tecnología, sino de activar decisiones más ágiles y mejor informadas.

Contáctanos y descubre cómo transformar tu estrategia de datos con un enfoque de valor, eficiencia y adopción organizacional. Hablemos hoy.

Revisa nuestra página de materiales para más contenido

Inscríbete a nuestro Newsletter

Entérate de las últimas novedades de la industria.

                   

También te podría interesar

Más artículos
Dibujo que representa metaforicamente la separacion entre empresa y analítica e IA

Las brechas de talento en IA y analítica que amenazan nuestra competitividad

9 Julio, 2025 | 6 minutos de lectura

  • Consultoria TI
Leer más
Bot de voz con Rasa

Cómo crear un bot de voz con Rasa y Cartesia: guía práctica para empresas de Latinoamérica

8 Julio, 2025 | 5 minutos de lectura

  • Consultoria TI
  • IA
Leer más
Asistente conversacional con RAG usando Rasa y Faiss

Manejo de preguntas frecuentes con Rasa y Faiss: cómo implementar RAG

3 Julio, 2025 | 6 minutos de lectura

  • IA
  • UX/UI
Leer más
Más artículos
Dibujo que representa metaforicamente la separacion entre empresa y analítica e IA

Las brechas de talento en IA y analítica que amenazan nuestra competitividad

9 Julio, 2025 | 6 minutos de lectura

  • Consultoria TI
Leer más
Bot de voz con Rasa

Cómo crear un bot de voz con Rasa y Cartesia: guía práctica para empresas de Latinoamérica

8 Julio, 2025 | 5 minutos de lectura

  • Consultoria TI
  • IA
Leer más
Asistente conversacional con RAG usando Rasa y Faiss

Manejo de preguntas frecuentes con Rasa y Faiss: cómo implementar RAG

3 Julio, 2025 | 6 minutos de lectura

  • IA
  • UX/UI
Leer más

¿Tienes algún proyecto en mente?

Conversemos
Conversemos
Chile

Av. Apoquindo 5950, Piso 20, Las Condes, Santiago de Chile

chile@2Brains.lat

México

Av. P.º de la Reforma 509-Piso 16, Cuauhtémoc, 06500 Ciudad de México.

mexico@2brains.lat

Síguenos
Políticas de Privacidad

© 2025 2Brains All Rights Reserved